continuar
v tr (Se conjuga como amar, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la u: continúo, continúas, continúan, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico, continuamos; similarmente, en presente de subjuntivo: continúe, continúes, continúen, pero continuemos)

descontinuar
v tr (Se conjuga como amar, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la u: descontinúo, descontinúas, descontinúan, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico, descontinuamos; similarmente, en presente de subjuntivo: descontinúe, descontinúes, descontinúen, pero descontinuemos) Dejar de hacer o producir algún producto: descontinuar un modelo de coche

discontinuar
v tr (Se conjuga como amar, pero en presente de indicativo se deshace el diptongo y se acentúa la u: discontinúo, discontinúas, discontinúan, excepto cuando la terminación o desinencia lleva el acento prosódico, discontinuamos; similarmente, en presente de subjuntivo: discontinúe, discontinúes, discontinúen, pero discontinuemos) Romper la continuidad de algo: “Los efectos de la cloroquina desaparecen cuando se discontinúa la droga”

Cargando la información, por favor espere...