Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
Su búsqueda no tuvo resultados, pero tal vez el siguiente artículo lexicográfico le sea de utilidad
pendiente
1
1
adj m y f
Que cuelga, que está suspendido de algo:
lámparas pendientes
,
una medalla pendiente de una cadena
2
s m
Arete:
unos pendientes de plata
3
adj m y f
Que está por realizarse o por llevarse a cabo, que aún no se termina o todavía no se resuelve:
“Tenemos una cita
pendiente
”, “Los partidos
pendientes
se jugarán la próxima semana”,
pagos pendientes
,
trabajo pendiente
4
s m
Preocupación o inquietud que produce en una persona algo o alguien:
“Estuvo toda la noche con el
pendiente
de que te hubiera pasado algo”, “Tiene el
pendiente
de los exámenes finales”
5
Estar pendiente de …
Poner mucha atención e interés en algo o en alguien:
“
Estaba pendiente de
sus palabras”, “
Está pendiente de
todos sus caprichos”
6
Estar
al pendiente
Estar al cuidado de una cosa o de una persona, vigilarla, preocuparse por ella o dedicarle una atención especial:
“En mi ausencia
estáte
al pendiente
de la correspondencia”, “Su padre siempre
estaba
al pendiente
del negocio”, “El médico
está
al pendiente
del enfermo”
pendiente
2
s f
Plano o terreno inclinado, y grado de inclinación que tiene respecto a otro horizontal:
“Se volcó en una
pendiente
de la carretera”, “Hay una
pendiente
apropiada al drenaje”, “La
pendiente
debe ser de 30°”,
una pendiente muy pronunciada
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...