colorín
s m

I

1 (Erythrina americana) Árbol de la familia de las leguminosas, que mide de 4 a 10 m de altura; de tronco amarillento irregular y ramas espinosas, con hojas trifoliadas; follaje frondoso y caduco, verde claro, al que sustituyen las flores de color rojo vivo, en piñones terminales, cónicos; fruto en vaina como de 20 cm de largo por 2 cm de ancho, que contiene de dos a seis semillas de color rojo encendido, de aproximadamente 1 cm, como frijolitos gordos, duros, brillantes y venenosos. Se suele usar como ornamental. La flor se come frita con huevo. En México se conocen alrededor de quince especies. Su madera, blanca amarillenta con vetas cafés, es fofa, ligera y blanda; la corteza produce un tinte amarillento. Se cultiva principalmente para dar sombra al cacaotero, en tierras cálidas desde Tabasco hasta Venezuela; tzompantli, zompantle

2 Varias plantas de diversas familias, cuyas semillas tienen algún parecido con la anterior, como Sophora secundiflora, frijolillo que abunda en Coahuila y Nuevo León; Rhynchosia pyramidalis o colorín chiquito, enredadera de Guerrero y Oaxaca; Piseidia americana o colorín de peces, de Michoacán y Guerrero; Erythrina leptorhiza o colorín negro, de Michoacán

II

Color vivo: una falda llena de colorines

III

Colorín, colorado, (que) este cuento se ha acabado Oración con que se dan por terminadas las narraciones a los niños y, en general, final de algo

Cargando la información, por favor espere...