Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
no se ha incluido entre las entradas del diccionario. Sin embargo, "gritando" aparece en los siguientes artículos:
acabar
III
1
Acabar de …
(Seguido de verbo en infinitivo)
Haber puesto fin a una acción, en especial si ésta es reciente:
“
Acababa de llegar
cuando sonó el teléfono”, “No
acababa
yo
de entrar
cuando ya me estaba
gritando
”
alarmado
II
adj
Que siente alarma a causa de alguna amenaza, algún peligro o algún daño previsible:
“Llegó Nana
alarmadísima
,
gritando
: ¿qué le pasa a mi niño?”
arriscar
2
Arriscar la nariz
Encogerla o arrugarla en señal de desagrado o desaprobación:
“Olió el plato de sopa y
arriscó
la nariz
gritando
: ¡otra vez pescado!”
cambalache
s m
(Popular)
Intercambio o trueque de objetos; sustitución de una cosa por otra:
“
Gritando
y cantando su estribillo por los barrios pobres de la ciudad, vendiendo, haciendo
cambalaches
ventajosos”
desatado
II
adj
Que ha perdido el control de sí mismo o se ha abandonado a sus apetitos:
“Ya en la calle caminó
gritando
como un loco
desatado
”, “Se fue caminando con los oídos ocupados por las carcajadas
desatadas
e incontenibles de Paula”
punto
IV
4
Al punto
De inmediato, sin retardo:
“
Al punto
salió
gritando
: ahí vienen los colorados”
retreta
1
Toque usado para anunciar la retirada:
“Le bastó salir a la calle después de la
retreta
gritando
¡viva Agustín Primero!, para que toda la guarnición se le uniera”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...