Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
lengua
s f
I
1
Órgano carnoso, largo y movible, situado en la cavidad bucal de la mayoría de los vertebrados, con el que gustan y tragan el alimento; en los seres humanos sirve también para articular las palabras:
“El gato se lamía la herida con la
lengua
”, “La
lengua
es el músculo más fuerte del cuerpo, pero también el más curioso: siempre hurgando entre los dientes”
2
Sacarle
o
enseñarle la lengua
(Popular)
Llevar a cabo esta acción por burla:
“Los niños iban en el coche
sacándole la lengua
a todo el mundo”, “Como no le convidé helado,
me enseñó la lengua
”
3
Con la lengua de fuera
Con mucho cansancio o agotamiento:
“Llegamos ya muy noche y
con la lengua de fuera
”
4
Tener la lengua de estropajo
o
de trapo
,
sentir la lengua de estropajo
o
de trapo
, etc
Tener mal sabor de boca por algún desorden estomacal, generalmente por haber comido o bebido en exceso:
“Me levanté
con lengua de estropajo
”
II
1
Sistema de signos fónicos o gráficos con el que se comunican los miembros de una comunidad humana:
lengua española
,
lengua náhuatl
,
lengua otomí
2
Uso de ese sistema, característico de un grupo de personas o determinado por cierta situación de comunicación:
lengua culta
,
lengua popular
,
lengua literaria
3
Lengua materna
Sistema que una persona aprende a hablar en su infancia y con el que se comunica normalmente
4
Lengua natural
Sistema común por oposición a los lenguajes científicos o artificiales
5
Lengua artificial
Sistema que no es natural sino que ha sido inventado con un fin expreso
6
Lengua vernácula
Sistema común por oposición al literario o culto
7
Lengua franca
Sistema con el que se comunican personas de distintos sistemas maternos:
“El inglés es
lengua franca
en todo el mundo”
8
Lengua muerta
Sistema que desapareció y ya no se habla, como el fenicio, el hitita y posiblemente el olmeca
III
(Popular)
1
Tener algo en la punta de la lengua
Estar a punto de decir algo o de recordar la forma de expresarlo:
“—¿Te acuerdas de cómo se llamaba la maestra de geografía? —Ay, lo
tengo en la punta de la lengua
”
2
Trabársele a uno la lengua
Tartamudear alguien, tener dificultad para pronunciar algo o decir una cosa por otra:
“Le iba a decir que me gustó mucho su regalo, pero
se me trabó la lengua
y creo que hasta se ofendió”
3
Tener lengua de hilacha
Tener dificultades para pronunciar
4
Soltar la lengua
Comenzar a hablar; decir algo, especialmente si es indebido; denunciar algo o delatar a alguien:
“Los torturaron para que
soltaran la lengua
”
5
Ser
(o
tener
) (
la
)
lengua suelta
o
floja
Ser alguien indiscreto o chismoso:
“No le vayas a contar de nosotros, que
tiene la lengua
muy
floja
”
6
Ser lengua
o
ser lengua larga
Ser mentiroso o exagerado, chismoso o indiscreto:
“No le creímos nada, si siempre
ha sido
muy
lengua larga
”
7
Irse de la lengua
o
írsele la lengua
Hablar alguien de más, decir lo que no debía:
“Susana
se fue de la lengua
y descubrió todo el secreto”
8
No tener pelos en la lengua
Decir las cosas como son, con claridad y franqueza:
“Como
no tiene pelos en la lengua
, su jefa se lo lleva a todas las juntas ejecutivas”, “Pepita nunca
ha tenido pelos en la lengua
”
9
Tener la lengua afilada
,
traer
(
la
)
lengua afilada
Tener el ánimo de hablar mal o irónicamente de algo o alguien:
“Héctor
tiene la lengua
muy muy
afilada
”, “Gloria
llegó
hoy a la oficina
con la lengua
bien
afiladita
”
10
Tener una lengua viperina
,
ser una lengua viperina
Hablar mal de los demás, inventar chismes, etc:
“Gustavo
tiene una lengua viperina
horrorosa”
11
Las malas lenguas
Las personas que hablan mal de los demás:
“Dicen
las malas lenguas
que Zenón se robó el dinero”, “Cuídate mucho de
las malas lenguas
”
12
Morderse la lengua
Callarse lo que desearía decir o hacer público:
“El conferencista dijo muchas tonterías, y yo
me
tuve que
morder la lengua
”
IV
1
Lengua de tierra
Parte larga y angosta de tierra que entra en una extensión de agua, como un lago, un mar, etc
2
Lengua de fuego
Llamarada
V
1
Lengua de gato
Galleta o trozo de chocolate de forma alargada, estrecha en la mitad y con los extremos redondeados
2
Pan dulce de forma ovalada y color café, generalmente hecho de pasta de galleta o panqué, a veces espolvoreado con trocitos de cacahuate o colocado sobre un trozo de papel encerado
3
Lengua de pájaro
o
lengüita
Pasta para sopa en forma de pequeños óvalos
VI
1
Lengua de vaca
Planta de hojas grandes, largas, ovaladas o lanceoladas, generalmente herbácea, perteneciente a varias familias, como la de las poligonáceas (
Rumex crispum
,
Rumex pulcher
,
Rumex maritimus
,
Rumex obtusifoliu
), la de las loganiáceas (
Buddelia sessiliflora
), la de las verbenáceas (
Cornutia grandifolia
), etc
2
Lengua de buey
(
Cannabis sativa
) Mariguana
3
Lengua de ciervo
Helecho herbáceo de rizoma escamoso y frondas lanceoladas, ovales u oblongas, perteneciente a diversas familias, como la de las pteridáceas (
Cheilanthes sinuata
), la de las aspidiáceas (
Elaphoglossum
) y la de las polipodiáceas (
Polypodium lanceolatum
)
4
Lengua de perro
(
Solanum mitlense
) Árbol de entre 3 y 4.5 m de alto, de ramas espinosas, hojas lanceoladas o anchamente lobuladas y flores violáceas de un solo pétalo; es común en los estados de Oaxaca y Guerrero
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...