Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
nave
s f
I
1
Embarcación, barco de vela o de motor:
naufragar una nave
, “Una
nave
arribó a su base después de una larga travesía”
2
Vehículo aéreo cualquiera, como un avión, un helicóptero o el diseñado para viajar al espacio exterior:
despegar la nave
,
poner en órbita una nave
, “Lanzarán una
nave
espacial tripulada”
3
(Popular)
Automóvil:
“Préstame tu
nave
para llevar a mi chava a pasear”
4
Quemar las naves
o
quemar sus naves
Renunciar definitivamente a una actividad o situación estable o duradera, cancelando toda posibilidad de regresar a ella:
“A sus cuarenta años decidió
quemar las naves
y empezar una nueva vida”
II
(Arq)
1
Cada uno de los espacios amplios y de gran altura, delimitados por muros, arcadas o columnas, que conforman las áreas principales de las iglesias:
“Están restaurando la
nave
mayor de la Catedral”
2
Local o construcción de planta muy espaciosa y techos muy altos, como los que se usan en las bodegas o para albergar instalaciones fabriles:
“Se rentan oficinas y
naves
industriales”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...