Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
papa
1
s f
1
Tubérculo carnoso, rico en almidón y muy apreciado como alimento. Mide de 3 a 8 cm de diámetro, es de color amarillo con una cáscara delgada, rojiza o blanquecina según la variedad a que pertenezca:
puré de papa
,
papas al horno
,
papas fritas
, “A Javier no le gustan las
papas
”
2
Planta herbácea de la familia de las solanáceas, de distintas variedades, que da este tubérculo. Mide de 30 a 60 cm de altura, de tallo irregular, hojas lanceoladas y flores blancas o azules
3
(Popular)
Mentira:
decir puras papas
4
Ni papa
(Popular)
Nada:
“No entendió
ni papa
de lo que le expliqué”, “No sabe
ni papa
de latín”
5
Ser una papa
(Popular)
Ser inepto en algo:
“
Es una papa
para las matemáticas”
papa
2
s m
1
(Generalmente se escribe con mayúscula)
Jefe supremo de la Iglesia católica; Su Santidad, Santo Padre, Soberano Pontífice o Sumo Pontífice
2
Papa negro
Sobrenombre que algunas personas dan al Superior General de los jesuitas, debido al poder que le atribuyen y al color de la sotana que usan los sacerdotes de esta orden
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...