Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
¡eh!
interj
1
En tono exclamativo, expresa o enfatiza admiración o asombro:
“
¡Eh
, mire a quién me tocó encontrarme
!
”, “
¡
Qué bonito,
eh!
”
2
Con tono exclamativo, se emplea para llamar la atención de alguien:
“
¡Eh
, niño, no te acerques a ese furgón
!
”
3
Con tono interrogativo, se espera una respuesta afirmativa sobre algo que se ha dicho antes:
“Fuerte el sol,
¿eh?
”, “De Cuernavaca,
¿eh?
”, “Es sólo un ratito,
¿eh?
”, “Muy bonito pero no le llega a Chapultepec,
¿eh?
”
4
Con tono interrogativo o exclamativo, se usa para reforzar una pregunta o una afirmación:
“En qué piensas,
¿eh?
”, “Y para qué sirven,
¿eh?
”, “Luego vengo,
¡eh!
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...