Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ácaro
s m
1
Arácnido muy pequeño, en algunas especies casi microscópico, generalmente parásito, pero que vive también en la tierra, en el agua o en sustancias orgánicas; su cuerpo ovalado y aplanado se caracteriza por tener el cefalotórax y el abdomen unidos por una base amplia; tiene cuatro pares de patas y en su boca una especie de agujas, con las que algunos se alimentan carcomiendo las diferentes capas en la piel de las personas y de los animales, en los que causa la sarna o roña, o bien succionando savia de las plantas. Por lo general sufre metamorfosis: cuando sale del huevo pasa por el estado de larva (con seis patas) y ninfa (con ocho patas). Entre los más conocidos están el arador de la sarna, la garrapata y los corucos
2
Ácaros
s m pl
Orden de estos animales; acáridos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...