Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ánfora
s f
1
Recipiente de cerámica, barro, etc de cuello más o menos largo y delgado, generalmente con dos asas, y cuerpo ovalado u oblongo, que en las culturas antiguas se usaba para guardar y transportar líquidos o granos:
un ánfora griega
, “Encontraron en la tumba joyas, vasijas y
ánforas
preciosamente decoradas”
2
Botella pequeña y fácil de transportar, con capacidad aproximada de un cuarto de litro, en la que se envasan o guardan bebidas alcohólicas:
“Siempre lo veías con su
anforita
de ron”
3
(Alti C)
Medida de volumen o de capacidad para líquidos, equivalente a cuatro litros
4
Urna para depositar los votos en las elecciones:
“Hubo intento de secuestro de las
ánforas
por parte de los guardaespaldas del cacique”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...