Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
árnica
s f
1
(
Heterotheca inuloides
) Planta herbácea, perenne, de la familia de las compuestas, de aproximadamente 50 cm de altura, hojas alternas, vellosas, ovadolanceoladas y dentadas, de 10 a 12 cm de largo; flores en cabezuelas, amarillas, de olor débil y sabor amargo. Contiene una resina rica en tanino y ácido oxálico y su acción sobre el organismo es muy semejante a la de la estricnina, por los debe usarse con mucho cuidado. Se usa para combatir la bronquitis catarral, favorecer la acción de la quinina en casos de paludismo y, en forma de tintura o pomada, para curar heridas y golpes; acahual
2
(
Arnica montana
) Planta europea, parecida a la anterior, cuyas flores y raíz tienen sabor y olor muy fuertes; se usa como estornutatoria (rapé) y en medicina como antiespasmódica, febrífuga, antirreumática y en la curación de heridas y golpes
3
Solución que se prepara con las flores de cualquiera de estas plantas y alcohol y que se emplea en medicina por sus propiedades curativas
4
Planta parecida a las anteriores, de flores amarillas y uso medicinal, generalmente de la familia de las compuestas y de muy diversas especies, como
Trixis angustifolia
,
Trixis inula
,
Grindelia inuloides
,
Neurolaena lobata
, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...