Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ébano
s m
1
Árbol de la familia de las ebenáceas, del cual existen diversas especies originarias de Asia (
Dyospirus ebenum
,
Dyospirus ebenaster
) y África (
Dyospirus dendo
,
Dyospirus atropurpurea
,
Dyospirus crassiflora
), de tronco grueso, de 10 a 12 m de altura, copa ancha, hojas alternas lanceoladas, de color verde oscuro, flores verdosas y bayas redondas y amarillentas; su madera es dura y pesada, negra en el centro y blanquecina hacia la corteza, muy apreciada en ebanistería
2
Madera de este árbol de color negro algunas veces veteada, muy dura, que se utiliza para la fabricación de ciertos instrumentos musicales, como flautas, tallas y muebles finos
3
En México, cada uno de los árboles de varias especies, de madera dura y fácil de pulir, como la
Caesalpinia sclerocarpa
, de la familia de las leguminosas, que mide de 5 a 10 m de altura, con tronco de 30 a 70 cm de diámetro, de corteza lisa y exfoliable, de color café verdoso; follaje denso; flores amarillas en racimos. Su madera es compacta y durísima, de color oscuro, a veces casi negra
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...