Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
abandonar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Dejar algo o a alguien sin cuidado o sin atención:
abandonar un cultivo
, “
Abandona
mucho a sus hijos”
2
Irse de algún lugar con la intención de no volver:
“
Abandonó
Morelia”, “
Abandonó
su silla”, “
Abandonó
su tierra natal”, “Se puso hecho una furia y
abandonó
la sala”,
abandonar el país
,
abandonar la casa paterna
3
Dejar de tener, sostener o participar en algo:
abandonar una idea
,
abandonar el oficio
,
abandonar la carrera
,
abandonar las armas
,
abandonar un tema
4
Abandonarse
prnl
Dejarse llevar por una emoción, un sentimiento; confiarse a la voluntad de otra persona o a alguna cosa:
abandonarse a las dulzuras del amor
, “Después de ese fracaso
se abandonó
”
5
(Crón dep)
Dejar de participar en un juego o en alguna competencia antes de que éstos lleguen a su fin:
“Pedro Rodríguez
abandonó
la carrera en la tercera vuelta”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...