Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
abeja
s f
1
(
Apis mellifera
) Insecto himenóptero de la familia
Apidae
, que mide unos 15 mm de largo; de color amarillo, está cubierto por un vello rojizo; sus hembras están provistas de aguijón. Vive en los panales que él mismo construye y forma colonias constituidas por una sola hembra fértil (
abeja reina
), varios machos (
zánganos
), cuya misión es fecundar a la reina, y numerosas hembras estériles (
abejas obreras
), que producen miel y cera. Se alimenta del polen y el néctar de las flores; con frecuencia se domestica para usarlo como polinizador y para aprovechar sus productos
2
Abeja africana
Insecto de la misma familia y especie, pero diferente subespecie (
Apis mellifera escutellata
), introducido a América por Brasil en 1956, de apariencia muy similar al doméstico, pero más agresivo. Tiende a enjambrar con mayor frecuencia y, por ello, produce menor cantidad de miel
3
Insecto de la misma familia, de la que existen muchas especies, algunas de las cuales hacen sus nidos en galerías subterráneas
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...