Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ablativo
s m y adj
(Gram)
1
Caso de ciertas lenguas declinables (como el sánscrito, el latín, el húngaro o el finés) que expresa en términos generales lo que sería un complemento circunstancial en español: relaciones de separación y de origen, de causa, instrumento, precio, tiempo, lugar, materia, modo, compañía, etc
2
Ablativo absoluto
(Gram)
Construcción elíptica que en latín está constituida por un participio y un nombre, por dos sustantivos en aposición o por un sustantivo y un adjetivo concertados entre sí, formando cláusula absoluta sin conexión gramatical con la oración a la que pertenece, pero de la cual depende por el sentido
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...