Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
abotagar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Provocar una hinchazón o inflamación en alguna parte del cuerpo, principalmente en la cara:
“Estar de pie tanto tiempo le
abotagaba
las piernas, por lo que, al final de la jornada, se tiraba, desguanzado, en su cama”, “Corría hasta que sentía cómo
se
le
abotagaban
las venas en el cuello”
2
Aturdir o atolondrar a alguien un exceso de actividad, alguna sustancia, una enfermedad, etc:
“Estudiaba todas las noches hasta
abotagarse
”
3
Volver algo confuso o poco claro:
“El alcohol, enrarecido por los cigarros,
abotagaba
el ambiente, en medio de esa desesperante sensación de libertinaje”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...