Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
abstraer
v tr
(Se conjuga como
traer
, 7b)
1
Considerar con el intelecto algún aspecto o cualidad de alguna cosa y elaborar una idea precisa y específica de ella:
“
Abstrae
al Hombre de su naturaleza animal para quedarse con su espiritualidad”
2
Hacer a un lado algunas peculiaridades o características de un objeto complejo y quedarse sólo con las que resultan importantes, suficientes o pertinentes para entenderlo o definirlo mejor
3
Abstraerse
prnl
Concentrarse en un pensamiento, dejando de poner atención o de percibir lo demás:
“Vemos a un artista que
se abstrae
del mundo y se dedica a su trabajo creador”
4
Abstraerse de …
Dejar de tomar en cuenta o hacer caso omiso de algo:
“La ideología dominante pretende
abstraerse de
los problemas sociales”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...