Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
acacia
s f
1
(
Robinia pseudoacacia
) Árbol de la familia de las leguminosas, de hojas pinadas, formadas por entre 7 y 19 hojuelas ovales de 25 a 30 mm de largo, cuyo ápice es una puntita corta y dura; sus flores son amariposadas, blancas, y se dan por racimos; tienen una vaina lineal oblonga, de 8 a 10 cm, y son aromáticas. Es originario de Estados Unidos y se cultiva como ornamental; acacia blanca, falsa acacia, robinia, robina
2
(
Moringa oleifera
) En Tamaulipas, árbol de 3 a 6 m de altura, de hojas bifoliadas o trifoliadas y flores en panículas, aromáticas y de color blanco rosáceo; su fruto es una cápsula de entre 12 y 15 cm que contiene semillas triangulares; tiene raíces gruesas, blandas y de olor penetrante. Es originario de África y Asia y en México se cultiva, aunque no extensamente, por su aceite y por las propiedades alimenticias del forraje que de él se obtiene; moringa
3
Acacias
s f pl
(Bot)
Género de plantas leñosas, de la familia de las leguminosas, subfamilia de las mimosáceas, propias de climas cálidos; se caracterizan por tener hojas pinadas y flores blancas o amarillas que crecen en racimos colgantes. Comprende unas 600 especies, muchas de ellas útiles en la obtención y fabricación de taninos, colorantes, resinas (como la goma arábiga), etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...