Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aceite
s m
1
Líquido graso, combustible, no soluble en agua, de origen animal, vegetal, mineral o sintético. Se emplea, según sus características, como lubricante para máquinas y motores (el que se obtiene por refinación del petróleo); en la preparación de alimentos (
aceite de oliva
,
aceite de cártamo
,
aceite de ajonjolí
, etc); en medicina, principalmente como tónico y purgante (
aceite de hígado de bacalao
,
aceite de ricino
, etc); en la fabricación de cosméticos (
aceite de almendras
,
aceite de tortuga
, etc) y en la producción de pinturas
(aceite de linaza, aceite de soya)
2
Ser como el agua y el aceite
Ser dos personas o cosas totalmente diferentes e incompatibles o que no se pueden relacionar
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...