Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
achantar
v
(Se conjuga como
amar
)
(Popular)
I
tr
1
Someter a alguien por medio de la fuerza o la intimidación:
“Llegó el jefe y
achantó
la bronca”
2
Detener a alguien, especialmente con el propósito de robarle algo:
“Había que
achantarlo
para jalar una lana”
3
Achantar la mui
o
la muey
(Caló)
Callar la boca:
“
Achanta la muey
y no digas pendejadas”
II
Achantarse
prnl
1
Someterse sin decir ni hacer nada frente a una ofensa u humillación o acobardarse ante una provocación:
“Cuando nos vio llegar, ya nomás
se achantó
y no dijo más”
2
Sentarse o quedarse quieto alguien en un lugar:
“
Se achantó
allí nomás, sin hacer nada”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...