Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
acuarela
s f
1
Pintura que se disuelve en agua y da colores que, al secarse, no se vuelven opacos sino que conservan su transparencia; suele presentarse en forma de trozos de pasta redondos y secos:
“En la escuela le pidieron que llevara un pincel y una cajita de
acuarelas
para iluminar su libro”
2
Técnica de pintura que emplea estos colores, entre los que no se encuentra el blanco, por considerar que el color de la superficie sobre la que se pinta (generalmente papel) tiene el valor del blanco:
pintar a la acuarela
, “Aunque la
acuarela
era conocida desde antiguo, fue en el siglo XVIII cuando alcanzó auge en Europa”
3
Obra pictórica realizada con estos colores y esta técnica:
“Exhibían
acuarelas
de Cuevas, Toledo y otros famosos pintores mexicanos”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...