Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
abolir
v tr
(Se conjuga como
subir
. En el presente del indicativo, se usa sólo en la primera persona del plural:
abolimos
; se usa
adem
ás en todas las personas del copretérito, pretérito y futuro del indicativo, y del pretérito y futuro del subjuntivo; su participio es
abolido
y su gerundio
aboliendo
)
Poner fin, suprimir, derogar leyes, costumbres, instituciones:
“Miguel Hidalgo
abolió
la esclavitud”
esa
adj y pron
(Como pronombre también
ése
,
ésa
,
ésos
,
ésas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
esas
adj y pron
(Como pronombre también
ése
,
ésa
,
ésos
,
ésas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
ese
1
adj y pron
(Como pronombre también
ése
,
ésa
,
ésos
,
ésas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
esos
adj y pron
(Como pronombre también
ése
,
ésa
,
ésos
,
ésas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
esta
adj y pron
(Como pronombre también
éste
,
ésta
,
éstos
,
éstas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente, salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
estas
adj y pron
(Como pronombre también
éste
,
ésta
,
éstos
,
éstas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente, salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
este
1
adj y pron
(Como pronombre también
éste
,
ésta
,
éstos
,
éstas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente, salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
estos
adj y pron
(Como pronombre también
éste
,
ésta
,
éstos
,
éstas
, a pesar de que, según la Ac
adem
ia Española, ya no es obligatorio acentuarlo ortográficamente, salvo cuando pueda darse más de una interpretación o su sentido resulte ambiguo)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...