Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
adormidera
s f
(
Papaves somniferum
) Planta herbácea, de la familia de las papaveráceas, procedente de Asia, de más o menos 1 m de alto; tiene tallos lisos y hojas cenicientas, abrazadas al tallo, irregularmente dentadas; sus flores son grandes, de varios colores excepto amarillo y azul, con 2 sépalos y 6 pétalos, y con una mancha en la base. Tiene numerosos estambres y el fruto, encerrado en una cápsula globosa, contiene pequeñas y numerosas semillas. De sus frutos se extrae el opio en forma de látex. La planta se cultiva como ornamental y clandestinamente para extraer el opio. Se usa en medicina para afecciones cardiacas, angina de pecho, es antiabortiva y antineurálgica; se usa también para cólicos hepáticos, cólicos nefríticos, disnea y dispepsia; produce estreñimiento y es sedante y analgésica. Otras especies menos conocidas son
Papaver rhoeas
y
Mimosa pudieat
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...