Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
agarrar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Tomar o coger algo o a alguien, especialmente con las manos:
“
Agarra
tus cosas y vámonos”, “
Agarra
al niño, que no se baje de la banqueta”
2
Atrapar o sorprender a alguien:
agarrar al ladrón
3
Contraer una enfermedad:
agarrar un catarro
4
intr
Prender o arraigar una planta o, en general, cualquier proceso que comience:
agarrar el fuego
,
agarrar velocidad
5
intr
Fijarse una cosa a otra, como un tornillo, un pegamento, etc
6
Agarró y se fue
(Popular)
Irse una persona intempestivamente
7
Agarrarse de …
prnl
(Popular)
Tomar como pretexto algo para ejercer una acción:
“
Se agarró de
ahí para correrlo”, “
Se agarró de
eso para no pagar”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...