Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
agricultura
s f
1
Cultivo de la tierra, y conjunto de actividades y conocimientos relacionados con él, que tiene por fin obtener verduras, frutos, granos, pastos, etc para la alimentación del hombre o del ganado; producción de estos alimentos en un país, región, etc:
agricultura de temporal
,
agricultura de riego
, “Me dedico a la
agricultura
. Soy ejidatario”, “Las tribus nómadas no practicaban la
agricultura
ni conocían la cerámica”, “Las lluvias han sido benéficas para la
agricultura
y la ganadería”, “La
agricultura
nacional perdió millones de pesos por las sequías de este año”
2
Agricultura intensiva
La que invierte una gran cantidad de capital y mano de obra por unidad de superficie cultivada, emplea maquinaria y técnicas modernas de cultivo, y obtiene por ello un gran rendimiento
3
Agricultura extensiva
La que emplea una baja inversión de capital y poca mano de obra por unidad de superficie cultivada y obtiene poco rendimiento
4
Agricultura de subsistencia
La que realizan tradicionalmente el productor y su familia para satisfacer sus propias necesidades y no para poner sus productos en el mercado
5
Agricultura nómada
La que se hace al desmontar un terreno, sembrarlo, recoger la cosecha y abandonarlo luego de manera definitiva
6
Agricultura seminómada
La que, a diferencia de la anterior, no abandona definitivamente el terreno sino que al cabo de unos años vuelve a emplearlo
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...