Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
agua
s f
I
Sustancia líquida que, en estado puro, es transparente, sin olor y sin sabor. Es esencial para la vida y se encuentra en mares, ríos y lagos, o en forma de lluvia cuando se precipita de las nubes. Se evapora por calentamiento y se congela para formar hielo:
agua de mar
,
el agua de los ríos
,
agua clara
,
agua fría
1
Agua dulce
La de los ríos y algunos lagos, que tiene poco o ningún sabor
2
Agua salada
La del mar y de algunos lagos, que contiene muchas sales y tiene sabor a sal
3
Agua salobre
La de algunos lagos y mares interiores, con menos sales que la anterior
4
Agua potable
La que se puede beber sin peligro para la salud
5
Agua de la llave
La que llega a las casas por la red de tubería de las ciudades o de los pueblos y que es potable generalmente
6
Agua termal
La que brota caliente de un manantial
7
Agua mineral
La que brota de un manantial, lleva disueltas sustancias minerales y tiene propiedades medicinales, como la que brota en Tehuacán, Puebla
8
Agua destilada
La que ha sido purificada por destilación
9
Agua blanda
La que tiene sales de carbonato cálcico hasta en 85 mg/l
10
Agua dura
La que tiene más de 85 mg/l de carbonato cálcico; con el jabón, forma compuestos insolubles y no hace espuma; generalmente no es potable
11
Agua pluvial
o
llovediza
La de lluvia, que se usa para riego o consumo humano
12
Agua bronca
La de las crecientes de los ríos, que arrastra tierra, hierba y troncos
13
Agua de gravedad
La que riega un terreno por efecto simple del desnivel de la tierra
14
Agua de alimentación
La que, libre de impurezas y burbujas de aire, se usa para alimentar una caldera
15
Aguas
pl
Época de lluvias en el año:
llegar las aguas
,
tiempo de aguas
16
Agua nieve
o
aguanieve
Nieve muy ligera y poco cuajada o cohesionada, que cae como la lluvia
17
Ponerse las aguas
o
ponerse el agua
(Rural)
Ennegrecerse las nubes poco tiempo antes de comenzar a llover
18
Llegar el agua
Empezar a llover:
“Abre el paraguas porque ya
llegó el agua
”
19
Aguas arriba
,
aguas abajo
En dirección contraria o a favor de la corriente de un río
20
Irse algo al agua
(Popular)
Echarse a perder; malograrse:
“Ese matrimonio se disolvió y
se fue al agua
”
21
Estar como agua para chocolate
Estar a punto de estallar, en cólera, en llanto, etc con cualquier pretexto:
“No le hables de dinero;
está como agua para chocolate
desde que le robaron”
22
Hacerse agua la boca
Antojársele algo a uno:
“¡Mira qué pasteles!
Se me hace agua la boca
”
23
Llevar agua a su molino
Participar en alguna discusión o argumentar en favor de sus propios intereses
24
Estar con el agua al cuello
Estar en una situación difícil o de riesgo inminente:
“La empresa no tiene dinero;
está con el agua al cuello
”
25
Como agua
Con facilidad, sin darse uno cuenta:
irse el dinero como agua
26
Entre dos aguas
En situación ambigua o de indecisión:
“No sabe si irse o quedarse; está
entre dos aguas
”
27
Llegarle el agua a los aparejos
Encontrarse en una situación crítica o difícil de resolver
28
Vertiente de un tejado:
una casa de dos aguas
II
1
Aguas frescas
Bebidas hechas con agua y generalmente el jugo o la pulpa de alguna fruta, como el
agua
de limón, el
agua
de jamaica, el
agua
de tamarindo, el
agua
de melón, etc
2
Agua de azahar
Bebida hecha con flores de azahar hervidas en agua, que se usa como sedante
3
Agua de rosas
Solución acuosa de
Rosa centifolia
, que se utiliza como perfume
4
Agua de Colonia
Loción que fabrica la casa 4711 en Colonia, Alemania
5
Agua de colonia
Imitación de la anterior; colonia
6
Agua de calcetín
(Popular)
Café aguado
7
Agua bendita
La que ha sido bendecida por un sacerdote católico y se usa para diversos ritos:
una pila de agua bendita
8
Aguas negras
Las que acarrean residuos y desechos de una población, una industria, etc
9
Agua pesada
(Quím)
La compuesta por dos átomos de hidrógeno pesado (deuterio) y uno de oxígeno, que se usa en los reactores nucleares
10
Agua regia
(Quím)
Sustancia compuesta por una mezcla de ácidos nítrico y clorhídrico, capaz de disolver metales como el platino y el oro
11
Agua fuerte
(Quím)
La usada en poca cantidad para diluir el ácido nítrico y que es capaz de disolver algunos metales, como la plata, por lo que se emplea en el grabado
12
Agua oxigenada
(Quím)
La que tiene mayor proporción de oxígeno que la natural; se usa como desinfectante y decolorante del pelo
13
Agua madre
(Quím)
Solución de bromuros, magnesio y sales de calcio que queda después de la cristalización del cloruro sódico
III
1
Aguas territoriales
Las de la zona marítima, hasta de doce millas náuticas, que rodean un país y en las que éste ejerce su soberanía; mar territorial
2
Aguas jurisdiccionales
Las de la zona marítima de un país en las que éste tiene derechos exclusivos de explotación, con arreglo al derecho internacional; mar patrimonial
3
En aguas
(
de
…)
En la zona marítima territorial de un país:
navegar en aguas de México
,
en aguas guatemaltecas
IV
1
Pedir
o
dar para las aguas
(Popular)
Pedir o dar propina:
“Patrona: ya le traje el bulto;
déme para mis aguas
”
2
Tomar una agüita
(Popular)
Beber alguna bebida alcohólica
3
Darle su agüita
(Popular)
Matar a alguien
4
Hacer aguas
o
hacer de las aguas
(Popular)
Orinar
5
Cambiarle el agua a las aceitunas
(Popular)
Orinar un hombre
6
¡Aguas!
(Popular)
Expresión de alerta ante algún peligro:
“
¡Aguas!
Ahí viene la policía”
7
Echar aguas
(Popular)
Advertir a alguien de algún peligro:
“
Échame aguas
para que no me vean salir”
V
Agüita
Canica de vidrio transparente, blanco o de color
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...