Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
agutí
s m
(
Dasyprocta mexicana
) Mamífero roedor de la familia
Dasyproctidae
, de hasta 50 cm de largo, de pelaje oscuro, pardo o amarillento, liso, brillante y espeso; su cuerpo es largo y delgado y su cola muy corta, casi inexistente; tiene una cabeza pequeña, con orejas cortas y redondeadas, y un hocico puntiagudo. Sus patas traseras tienen sólo tres dedos y son más largas y fuertes que las delanteras, que en cambio tienen cuatro dedos. Se caracteriza por ser veloz al correr, por almacenar comida en las épocas de escasez y por erizar el cabello cuando siente peligro. Es perjudicial para las plantas, cuyos troncos roe. Puede ser domesticado y es, además, comestible. Habita en los bosques de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; cuatuza, cuaqueche, guaqueque negro, zerete:
“El águila de penacho se alimenta de pequeños y medianos animales como iguanas,
agutíes
y loros”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...