Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
Su búsqueda no tuvo resultados, pero tal vez el siguiente artículo lexicográfico le sea de utilidad
¡ah!
interj
(A veces se escribe sin signos de admiración)
1
Manifiesta asombro, sorpresa o adoración:
“
¡
Ah
, qué bonito es mi valle
!
”, “
¡
Ah
, no me lo imaginaba
!
”
2
Manifiesta sorpresa y cortés aprobación de algo:
“
¡
Ah
, qué buen soldado es su jefe
!
”, “
¡
Ah
, qué corazón de pollo el tuyo
!
”
3
Confirma con asombro alguna cosa:
“
¡
Ah
, también usted tiene miedo
!
”, “
¡
Ah
, de modo que así me tratas
!
”
4
Enfatiza la comprensión de lo dicho en un diálogo o el inicio de una respuesta:
“—Quedará en depósito hasta pagarlo todo. —
¡
Ah
, bueno
!
”, “—¿Dónde está la hacienda? —¿La hacienda?
¡
Ah
!
, aquí cerca”
5
Introduce lo olvidado en una enumeración:
“Con tocadiscos, radio, amplificador y todo eso;
¡
ah
!
, y grabadora…”
6
Enfatiza una conclusión e introduce sus consecuencias:
“
¡
Ah
, ya entendí
!
”, “
¡
Ah
no, mentiras no
!
”
7
Manifiesta interrogación y sorpresa:
“—¿Cómo le llaman? —El chaneque. —
¡
Ah
!
, debí imaginármelo”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...