Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
ahí
adv
(En la lengua hablada se tiende a decir
ái
, y a veces así se escribe:
áhi
)
1
Ese o en ese lugar:
“Lo dejé
ahí
”,
ahí mero
, “Déjalo por
ahí
”,
ahí en la mesa
, “Cerca de
ahí
estaba un parque”, “
Ahí
lo conocí”
2
En ese preciso momento:
“
Ahí
terminó el juego”, “
Ahí
fue cuando empezó con las burlas”
3
En eso:
“
Ahí
está la parte más ardua de la tarea del traductor”
4
De ahí
(
que
…)
En consecuencia, por eso:
de ahí la naturaleza profundamente conservadora del matrimonio
, “
De ahí que
no convenza lo que dice”
5
Por ahí
(
de
…)
Aproximadamente, más o menos:
“Debe tener
por ahí de
cuarenta años”
6
Por ahí
Por un lugar indeterminado, pero cercano:
“Me fui a caminar
por ahí
”
7
En ocasiones se usa para enfatizar la aparición de un complemento de lugar:
“Siempre los veía
ahí
sentados en el corredor de la casa”,
ahí junto al quicio
, “Estaban
ahí
dentro de su cajón”
8
Áhi se va
(Popular)
Ya, así, como esté:
hacer algo al áhi se va
, “Entrégalo,
áhi se va
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...