Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
al
Contracción de la preposición
a
y el artículo
el
, en la que tanto la preposición como el artículo conservan sus significados:
“
Al
niño le gusta”, “Le dimos su hueso
al
perro”, “
Al
libro le falta una hoja”, “Nos asomamos
al
volcán”, “Fuimos
al
panteón”,
al cabo de
,
al fin
,
al fin y al cabo
,
al pie de la letra
,
al mediodía
,
al otro día
,
al día siguiente
,
al principio
,
al lado
,
al menos
1
conj y adv
(Seguido de infinitivo)
En el momento de:
“
Al regresar
todos los jóvenes, se reían de nosotros los viejos”, “Puso una cara de estupefacción
al escuchar
aquellas palabras”,
al oscurecer
,
al caer la tarde
2
conj y adv
(Seguido de infinitivo)
Puesto que, ya que:
“
Al
no
verte
, pensé que te habías ido”, “
Al presentar
el examen, supongo que lo estudiaste”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...