Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alcance
s m
1
Distancia a la que llega la acción o el efecto de algo:
el alcance de un telescopio
,
arma de largo alcance
2
Distancia a la que llega el brazo de una persona, o capacidad que tiene alguien para alcanzar algo o cubrir cierta distancia:
el alcance de un boxeador
, “Su
alcance
en la red le dio muchos puntos”
3
Importancia o trascendencia de algo:
el alcance de un descubrimiento
,
el alcance de la reforma educativa
4
Al alcance de
,
a mi
(
tu
,
su
, etc)
alcance
A una distancia o en un lugar que se puede alcanzar o al que se puede llegar fácilmente; de manera que esté disponible para uno o dentro de sus posibilidades:
“No deje las medicinas
al alcance de
los niños”, “Pon los libros
a mi alcance
”,
al alcance del presupuesto familiar
, “Esos créditos están
al alcance de
unos pocos”
5
Al alcance de la mano
Muy fácilmente asequible; muy cerca:
“Vivían en un lugar céntrico, todo lo tenían
al alcance de la mano
”, “Tuvieron el triunfo
al alcance de la mano
y lo dejaron ir”
6
Parte en la que se continúa un escrito que se ha dividido para su impresión; escrito que se edita como continuación, adición o modificación de otro
7
(Hipo)
Contusión o herida que se produce el caballo al caminar en las coronas o talones de los remos delanteros, con los cascos de los miembros traseros; alcanzadura
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...