Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alcanfor
s m
1
Sustancia blanca, cristalina y de olor penetrante que se obtiene principalmente del alcanforero y de otras lauráceas. Se emplea en medicina como estimulante local y tiene muchos usos en la industria química, en particular en la fabricación de explosivos, insecticidas y celuloides, como la película fotográfica
2
(
Cinnamomum camphora
) Árbol de la familia de las lauráceas que produce esta sustancia; alcanforero
3
(
Achillea millefolium
) Planta herbácea, perenne, compuesta comúnmente por un solo tallo de hasta un metro de altura, erguido y cubierto por un vello corto que le da una textura como de terciopelo; hojas alternas, largas, que alcanzan hasta 20 cm, de linear-oblongas a lanceoladas, muy divididas, de sabor amargo y muy aromáticas, especialmente al estrujarse; flores blancas y diminutas que se juntan en racimos que simulan una sola flor. Es muy apreciada por sus propiedades curativas y también se la cultiva como ornamental
4
Árbol de la familia de los eucaliptos, particularmente
Eucalyptus globulus
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...