Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aldaba
s f
1
Pieza de hierro u otros metales, de formas variadas, que se coloca sobre las puertas para llamar; consta de una parte fija y de otra móvil con la que se golpea sobre la primera; picaporte, llamador:
tocar la aldaba
2
Pieza de metal en forma de gancho que se introduce en una armella o anillo para cerrar puertas, ventanas, cajas, etc:
correr la aldaba
,
pasar la aldaba
3
Barra de metal con la que se aseguran, después de cerradas, las puertas; pasador, cerrojo, picaporte
4
Pieza, generalmente de hierro y de formas diversas, que se fija en la pared para amarrar de ella los caballos
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...