Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alegrar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Causar o dar alegría a alguien:
“Lo
alegró
la noticia de que le habían concedido la beca”, “Le
alegra
ver a sus hijos sanos y tranquilos”
2
Alegrarse
prnl
Sentir o experimentar alegría o satisfacción por algo:
“
Se alegraba
como un niño”, “
Me alegra
tu optimismo”, “Todos
se alegran
con la esperanza de volver al lado de los suyos”
3
Hacer que algo tenga un aspecto alegre:
alegrar la casa con flores
4
Alegrarse
prnl
(Popular)
Ponerse alegre por haber tomado bebidas alcohólicas; emborracharse un poco
II
(Tauro)
Excitar al toro con la voz, con algún movimiento o alguna acción, para que acometa
III
(Mar)
Arriar o aflojar un poco el cable, el calabrote u otro cabo que, por trabajar mucho, puede romperse
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...