Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alfalfa
s f
1
(
Medicago sativa
) Planta herbácea perenne, de la familia de las leguminosas; su raíz mide nueve metros o más, lo que le permite sobrevivir largos periodos de secas; tiene tallos delgados, erectos, muy ramificados, que miden de 60 a 90 cm de altura; sus hojas oblongas y ovaladas tienen tres folíolos; sus flores en racimos son libres y pequeñas, y según la variedad son moradas o amarillas; el fruto maduro es una vaina curva de color café, ligeramente vellosa, que contiene semillas más o menos ovaladas o arriñonadas, de color entre amarillo verdoso y café claro, que miden aproximadamente un milímetro y medio. Se cosecha continuamente mediante cortes espaciados con ciertos intervalos, y se utiliza principalmente como forraje para el ganado
2
(Caló)
Comida
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...