algodón
s m

I

1 Material fibroso formado por filamentos largos, blancos, suaves y entrelazados, de aspecto esponjoso, que se obtiene de la semilla del algodonero. Se usa en medicina por su absorbencia y para elaborar hilos, telas o cuerdas: “En los telares las mujeres hilaban el algodón que se cosechaba en la zona costera”, “Limpiaron la herida con un algodón

2 Árbol cuyas semillas producen esta fibra; algodonero

3 Tela hecha con este material: una camisa de algodón

4 Algodón (de azúcar) Golosina suave y esponjosa de apariencia similar a la de ese material, que se hace con los hilos que forma el azúcar al derretirse, entrelazándolos en un palito: “Si se portan bien, les compro un algodón

5 Entre algodones Con muchas comodidades, atenciones y cuidados: “¡Qué va a saber trabajar!, siempre vivió entre algodones

6 Algodón silvestre (Cochlospermum vitifolium) Árbol o arbusto de la familia de las bixacáceas y subfamilia de las coclospermáceas, originario de la América tropical. Se encuentra desde México hasta Brasil y mide entre tres y 17 m de altura. Tiene un tronco liso, de color gris plomizo, que al ser herido exuda un líquido amarillento o anaranjado capaz de manchar la tela de forma permanente, además de una goma blanquecina que se torna negra al contacto con el aire. Sus ramas son gruesas y crecen hacia arriba de forma desordenada. Sus flores, de un amarillo brillante, brotan en las ramas desnudas. Su fruto es ovalado y contiene unas semillas cubiertas por una fibra sedosa

II

Algodón o algodones (Popular) Algo: “¿Tienes algodón de dinero que me des?”, “—¿Te tocó pastel en la fiesta? —Algodones

Cargando la información, por favor espere...