Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alidada
s f
Instrumento óptico que permite proyectar una visual hasta un punto distante; consta básicamente de una barra provista de dos mirillas a través de las cuales se dirige la mirada a un punto específico; en lugar de estas mirillas, la barra puede tener dos lentes, lo que le permite funcionar como un telescopio, aumentando así la distancia observable; antiguamente formaba parte de los astrolabios y hoy lo hace de sextantes y teodolitos, donde gira en el plano horizontal o en el vertical, lo que le permite medir el ángulo formado por dos visuales y así calcular la altura de un astro en el cielo, la distancia entre dos puntos de la costa, la inclinación de un terreno, etcétera
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...