allá
adv

1 En un lugar lejano del que habla, aquel lugar, ese lugar: Allá nos vemos”, allá en Mérida, “Voy para allá”, “Juan es de allá”, más allá de la raya, allá arriba, allá afuera, allá adentro, allá atrás, allá abajo, allá a lo lejos, “Córrete para allá”, “Que se dé una vuelta por allá”, “Desde allá me mandó un retrato”, “Hasta allá la tiene”

2 De aquí para allá De un lugar a otro: “Se arrastraba de aquí para allá”, “Lo traían de aquí para allá y nadie lo atendía”

3 Aquí y allá En un lugar y en otro: “Aparecen aquí y allá citas”

4 Aquel punto, aquel límite: “El impacto no duraba más allá de la primera impresión”, “Una imagen que sea capaz de hablar más allá de sí misma”

5 En tiempos lejanos, pasados o futuros: allá en época de mi abuelita, allá en mi niñez, allá en el año 2500

6 Allá tú, allá él, etc Es problema o asunto tuyo, suyo, etc: Allá tú si no vienes”, “Allá ellos si no trabajan”, “¡Allá tú!, conste que yo te lo advertí”

7 El más allá El mundo posterior a la muerte: “Le gustan los cuentos del más allá”, “Dice que le hablan del más allá”, “En el más allá nos encontraremos”

Cargando la información, por favor espere...