Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alma
s f
1
Parte inmaterial del ser humano a la que se le atribuyen las propiedades específicas de éste, como los sentimientos, los valores morales y el pensamiento
2
Persona, habitante:
un pueblo de cinco mil almas
,
ni un alma
3
Persona o cosa que anima o da energía y fuerza a algo:
“Armando fue el
alma
de la fiesta”
4
Parte interior o central de algunos objetos que los hace más resistentes y fuertes:
alma de acero
5
Con el alma en un hilo
Ansioso, angustiado
6
Partirle a uno el alma
Conmoverle a uno profundamente algo o alguien
7
Partirse el alma
Esforzarse mucho
8
No poder alguien con su alma
Estar agotado
9
Agradecer en el alma
Agradecer profundamente
10
Como alma en pena
Solo y sin tener qué hacer o a dónde ir
11
Ser un alma de Dios
Ser muy bueno
12
Como alma que lleva el diablo
Rápida o velozmente:
“Los mentados cafres del volante andan
como alma que lleva el diablo
”, “
Como alma que lleva el diablo
se desplazaba en un camión de refrescos”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...