Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aludido
I
pp de
aludir
II
s y adj
1
Persona o cosa a la que se hace referencia:
“La persona
aludida
era su hermano”, “El
aludido
no niega haber estado en mi casa”
2
No darse por aludido
No darse cuenta de que algo que se dice se refiere a uno, o hacerse el disimulado:
“A pesar de las indirectas,
no se dio por aludido
”
3
Sentirse aludido
o
darse por aludido
Sentir, pensar o reconocer alguien que cierta cosa que se dice hace referencia a él:
“
Se dio por aludido
cuando hablamos de los impuntuales”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...