Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
alzar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Llevar algo o a alguien a mayor altura de la que estaba, o dirigir algo hacia una posición o lugar más elevado; levantar:
alzar una caja
, “
Álzame
que no alcanzo a ver”,
alzar la copa
,
alzar el puño
,
alzar la cabeza
,
alzar el telón
,
alzar la vista
2
Alzar
(
le
)
la mano a alguien
Hacerlo como amenaza en contra de alguien:
“No
alces la mano a
tus mayores”
3
Alzarse de hombros
,
alzar los hombros
Hacerlo expresando desinterés, ignorancia o desentendimiento:
“Cuando le hablé del dinero
se alzó de hombros
y se dio la vuelta”
4
Alzar la voz
Subir el tono o volumen de la voz, o hablar en forma altiva e impertinente:
“¡Niño, no me
alces la voz
!”
5
Alzar el vuelo
Comenzar a volar:
“A nuestro paso, los pájaros
alzaban el vuelo
”
6
Alzar alguien el vuelo
Salir de un lugar; irse, emigrar:
“Nos empezaron a buscar y tuvimos que
alzar el vuelo
”
7
Alzar el precio
,
alzar la tarifa
, etc
Aumentarlos
8
Alzar un castigo
,
alzar la veda
, etc
Suprimirlos, levantarlos
9
Alzarse
prnl
Sobresalir algo por encima de lo que está a su alrededor; levantarse o elevarse destacando por su altura:
“En el recinto
se alza
la estatua de Alfonso Reyes”, “La Torre Latinoamericana
se alza
sobre los escombros”, “El Pico de Orizaba
se alza
en medio de la sierra”
10
Alzarse con un triunfo
,
alzarse con una victoria
, etc
Tener éxito, conseguir una victoria, un triunfo, etc en un juego, competencia o espectáculo:
“Armillita
se alzó con tres orejas
en la corrida”, “Los universitarios
se alzaron con una victoria
más”
II
1
Alzarse
prnl
Sublevarse, rebelarse violentamente en contra de algo o de alguien:
alzarse en armas
,
alzarse los campesinos
, “
Se alzaron
contra los usurpadores”
2
Alzarse
prnl
(Rural)
Fugarse y hacerse cimarrón un animal doméstico
III
1
(Popular)
Poner una cosa que está fuera de su lugar en el sitio que le corresponde o recoger, ordenar y limpiar las cosas que están en cierto lugar:
alzar los papeles
,
alzar el tiradero
,
alzar un juguete
,
alzar la cocina
,
alzar la casa
2
(Popular)
Guardar o juntar dinero; ahorrar:
“¿Cuánto
alzaste
?”, “No te creas, siempre
alza
sus centavitos”
3
(Impr)
Poner en orden los pliegos doblados de un volumen para encuadernarlos
4
(Agr)
Poner tierra al pie de las plantas que han sido cultivadas con arado, para eliminar la maleza y darles mayor sostén
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...