Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
amate
s m
1
Árbol del género
Ficus
, de la familia de las moráceas, del que hay cerca de cien especies en México. Llega a medir hasta 40 m de altura y tiene grandes raíces, hojas simples y alternas, flores pequeñas, femeninas y masculinas, y un fruto globoso, a veces comestible, cuya estructura recuerda la de los higos. Su savia es un jugo lechoso que se usa como laxante y de la corteza de algunas de sus especies se hace papel. Los más conocidos son
Ficus involuta
(amate, amate blanco, matapalo),
Ficus petiolaris
(amate, amate amarillo, higuera, tescalamate),
Ficus glabrata
(amate, siranda, macahuite) y
Ficus padifolia
(amatillo, amezquite, chilate)
2
Papel hecho de la corteza de este árbol
3
Pintura o dibujo que se hace sobre este papel:
amates guerrerenses
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...