Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
antes
1
adv
En un momento pasado o en un lugar que se localiza primero, en relación con el que se toma como referencia:
antes de regresar
,
antes del regreso
, “
Antes
de que regresáramos de Pachuca…”,
antes de 24 horas
,
antes de Cervantes
,
antes de Toluca
, “
Antes
de Veracruz está la desviación”, “Lo dijo
antes
”
2
adj m y f, sing y pl
Que ocurre primero en el tiempo o que se localiza primero en el espacio, en relación con lo que se toma como referencia:
días antes
,
cuadras antes
3
Antes que
Primero (establece una opción generalmente extrema, para expresar o enfatizar el rechazo que se siente por otra u otras cosas):
todo antes que perder la dignidad
,
antes muerta que casada contigo
,
antes la miseria que ese trabajito
4
De antes
Del tiempo pasado, de otra época:
las casas de antes
,
las costumbres de antes
5
Cuanto antes
Lo más pronto posible:
“¡Váyanse
cuanto antes
!”, “Si se trata de cobrar,
cuanto antes
mejor”
6
Antes de anoche
La noche anterior a anoche; antenoche, anteanoche:
“Los vimos en una reunión
antes de anoche
”
7
Antes de ayer
El día anterior a ayer; antier, anteayer:
“Se inscribió
antes de ayer
”
8
Antes no
,
antes di
o
antes digan
(Popular)
Por suerte, para su bien, de milagro (expresiones con las que generalmente se manifiesta que lo ocurrido pudo ser mucho peor o que pese a lo sucedido debe reconocerse que se tuvo algo de suerte):
“
Antes no
perdiste la dignidad”, “
Antes di
que te casaste”, “
Antes digan
que tienen ese trabajito”, “
Antes no
la mató”
9
No… antes
No… sino que, al contrario, más bien:
“
No
teme a la muerte,
antes
la desea”, “No tiene nada en contra de Efraín,
antes
lo admira”
10
Antes bien
Al contrario:
“No reprobó,
antes bien
sacó diez”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...