Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
anticipar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
1
Hacer u ocurrir algo antes de lo previsto o convenido, o antes de que sea necesario:
anticipar un viaje
, “Tuvieron que
anticipar
la boda”,
anticiparse las lluvias
,
anticipar el pago de la renta
2
Anticiparse
prnl
Hacer uno algo antes que otro o adelantarse a un acto o suceso de manera que se obtenga una ventaja o se neutralice un riesgo:
“Se
anticipó
a saludarlo”,
anticiparse a la jugada
3
Informar de antemano, tener conocimiento de algo antes de que suceda, suponer o pronosticar algún suceso, o dar indicios de que algo va a ocurrir; anunciar lo que sucederá:
“Nos
anticipó
su llegada en un telegrama”, “En esos tiempos —le
anticipo
— mil pesos era mucho dinero”, “
Anticipó
que no aceptarían ni un peso menos”, “El crecimiento demográfico
anticipa
problemas para los que debemos estar preparados”, “Estos fenómenos
anticipan
catástrofes irremediables”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...