Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
antorcha
s f
1
Trozo alargado de materia combustible, generalmente madera resinosa, paja o estopa trenzadas, que puede tomarse con la mano por un extremo y encenderse por el otro para dar luz, transportar el fuego o comunicarlo; tea:
“A lo lejos suben los indígenas con sus
antorchas
y sus caretas de puma y ocelote”, “Lo enterraron a la luz de las
antorchas
”, “Los vecinos se lanzaron a la calle llevando
antorchas
, y las agitaban y gritaban”
2
(Caló)
Cerillo:
“Pásate una
antorcha
pa prender esta bacha”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...