apagar
v tr (Se conjuga como amar)

I

1 Extinguir o sofocar un fuego, una brasa o cualquier otro elemento combustible: “Los bomberos lograron apagar el incendio”, apagar un cerillo, apagar un cigarro, apagar las velitas

2 Interrumpir o cortar la luz que produce una lámpara, una linterna, etc: “Antes de apagar el foco cierra bien la puerta”, “Apaga y vámonos”

3 Apagarle un ojo, una lámpara, un foco, una linterna a alguien (Popular) Golpearlo fuertemente en un ojo de manera que momentánea o temporalmente no pueda ver con él: “Ayer me apagaron una lámpara en la bronca”

II

Interrumpir o suspender el funcionamiento de un aparato eléctrico o electromecánico: apagar un radio, apagarse el coche

III

1 Saciar o satisfacer una necesidad imperiosa o urgente, particularmente la de beber o comer: apagar la sed, apagar el hambre

2 Calmar, mitigar o hacer cesar la fuerza, urgencia o violencia de algo o de alguien: “Con el tiempo fue apagándose el rencor que se tenían”, “Las lágrimas apagaron un poco su coraje”, “Con hartas dificultades pudo el maestro apagar la rebeldía de sus alumnos”

3 Hacer que una persona pierda el ánimo, el entusiasmo, etc, o perderlo ella misma: “La poca animosidad de don Pancho se apagó rápidamente”, “La muerte de sus abuelos apagó el carácter de Pablo”

4 Disminuir la intensidad de un color o de un sonido, generalmente opacándolo con otro: “El esmalte blanco apaga un poco el color azul”, “Las voces se fueron apagando hasta hacer un silencio”, “Su voz penetrante apagaba las otras voces”

5 Tratándose de cal viva, agregarle agua para hacerla cal muerta

6 (Mil) Tratándose del fuego de una artillería, acallarlo o hacerlo cesar mediante el mejor tino o la superioridad de otra

7 (Mar) Cerrar las bolsas que el viento forma en las velas cargadas

Cargando la información, por favor espere...