Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
apartar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
Guardar, reservar alguna cosa para uno mismo u otra persona sin dejar que otro la ocupe o aproveche:
“
Apártame
un lugar en el cine”, “
Apartaron
todo el pescado para el restaurante”
II
1
(Seguido de la preposición
de
)
Poner algo o a alguien lejos de una cosa o persona, llamarlo a un lugar o situación diferente; alejar, separar:
“Desde pequeño lo
apartaron de
su familia”, “Ya se
apartó de
la bebida”, “Nunca llegó a
apartarlo de
su deber”, “
Apartó
los ojos
de
la pantalla”, “Los soldados
apartaban
a la gente
del
camino para dar paso a la comitiva”
2
Separar de un conjunto el elemento o los elementos que se ha elegido para un fin determinado:
“Ve
apartando
los libros que te quieras llevar”
3
(Rural)
Separar las reses del ganado formando grupos según su edad o el destino que se les dará
4
(Min)
Extraer el oro contenido en las barras de plata
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...