Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
apoyar
v tr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
Poner en contacto algo o a alguien con otro y de manera que éste lo sostenga, sujete o detenga:
“Esas construcciones se
apoyan
en cimientos de concreto”, “Me
apoyé
contra el muro para no caerme”, “No
apoyes
los codos en la mesa”, “Sólo
apoyándome
sobre el bastón puedo dar unos pasitos”
2
Dar mayor solidez o credibilidad a una idea, afirmación, opinión, etc, proporcionando argumentos, razones o datos:
“
Apoyaremos
nuestras hipótesis en proyecciones estadísticas”, “Su tesis se
apoya
en premisas matemáticas”, “¿En qué te
apoyas
para decir eso?”, “No tiene en qué
apoyar
sus acusaciones”
3
Contribuir para que se haga o consiga algo, para que alguna causa alcance sus objetivos o para que alguien logre lo que se propone o supere alguna dificultad:
apoyar una propuesta
,
apoyar la inversión en el campo
, “Los diputados
apoyaron
las reformas”,
apoyar una huelga
, “El público
apoyó
al equipo brasileño”, “Necesita que lo
apoyen
, que crean en él”
4
Tratándose de algún sonido, sílaba o palabra de una composición, pronunciarlo o articularlo con mayor sonoridad o intensidad:
apoyar la nota principal
II
(Agr)
Estimular la secreción de leche, en particular de las vacas cuando ya han sido ordeñadas y se les acerca la cría, para obtener nuevamente leche y de mejor calidad
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...