apuntar1
v tr (Se conjuga como amar)

1 Tomar nota por escrito, escribir algún dato o información, generalmente de poca extensión: apuntar un recado, apuntar una dirección, “Apúntalo en tu agenda para que no se te olvide”

2 Señalar o destacar algo en un discurso, un escrito, etc: Apuntó que la inversión extranjera es bien recibida en nuestro país”, “Es interesante apuntar que ya los griegos…”, “Más adelante apuntó que la situación se torna crítica”

3 Dictar en voz baja el texto que debe decir un actor en una puesta en escena

4 (Popular) Registrar algo o a alguien como miembro de un grupo, una institución, una comunidad, etc; inscribirlo en algo: “Me apunté en el taller de electricidad”, “Todos los que se hayan apuntado en atletismo deben presentarse a las siete de la mañana”

5 Apuntarse prnl (Popular) Proponerse para hacer algo o para participar en una actividad: “Yo me apunto para traer las cervezas”

6 Apuntarse un ocho (Popular) Hacer o decir algo que resulte atinado o divertido: Se apuntó un ocho con la sorpresa que nos dio”

apuntar2
v intr (Se conjuga como amar)

1 Estar la punta de un objeto o su parte más aguda o saliente en determinada dirección o señalando hacia cierto sitio: “La flecha apunta hacia la playa”, “La aguja apunta hacia el Norte”

2 Dirigir la mira de un arma, un proyectil o cualquier cosa que se vaya a lanzar hacia determinado objetivo o lugar: “Preparen, apunten, ¡fuego!”, apuntar con una pistola, apuntarle a la portería, “Los misiles apuntan al Este”

3 Tener algo cierta orientación, pretensión o finalidad: “Su obra apunta a reivindicar el sentido de la condición humana”, “Nuestra propuesta apunta hacia una idea más humana de progreso”

4 Dejarse ver las primeras manifestaciones de algo o ciertos signos, indicios, etc que permiten pronosticar o apreciar alguna cosa: apuntar el alba, “Esta interpretación apunta ya como un nuevo éxito de los Carrión”

Cargando la información, por favor espere...