Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
aquél, aquélla, aquello, aquéllos, aquéllas
pron
1
Indica lo que está lejos del que habla y del que escucha, ya sea en el tiempo o en el espacio:
“
Aquél
es negro”, “
Aquello
no podía durar”, “Todo
aquello
se me perdió”, “
Aquello
era apenas el comienzo”, “Contemplábamos todo
aquello
en silencio”
2
Señala lo que se nombró primero, con respecto a dos cosas o personas citadas o consideradas:
“Vio el odio del médico hacia el ingeniero y cómo
aquél
vaticinaba la próxima muerte del segundo”, “Delante de Moctezuma, Cortés dicta órdenes en nombre de
aquél
”, “Estos dos ya están seleccionados,
aquéllos
siguen en observación”
3
Indica uno o varios elementos de un conjunto:
“Daba preferencia a
aquéllos
cuyos nombres encontraba en las enciclopedias”
4
Algo conocido o sobreentendido, pero que no se quiere nombrar o especificar:
“¿Qué pasó con
aquello
?”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...